Por qué es importante cumplir
con la normativa de protección de datos
En PymeLegal te ofrecemos un servicio integral y personalizado para tu empresa.
Contamos con un equipo de abogados que te ayudará a cumplir con la normativa y a tener siempre actualizada la protección de datos de tu negocio y los avisos legales de tu web.
Contamos con un equipo de abogados que te ayudará a cumplir con la normativa y a tener siempre actualizada la protección de datos de tu negocio y los avisos legales de tu web.
Consecuencias legales del incumplimiento del RGPD
¿Sabías que no incluir el aviso legal o no redactarlo correctamente está sancionado
con multas de hasta 20 millones de euros (en los casos más graves)?
Por ejemplo, Vueling fue sancionada con 30.000 euros por no permitir rechazar las cookies.
Y no. No hace falta ser Vueling para incumplir la ley y ser multado en consecuencia.
No sabes si tu web cumple con la normativa de protección de datos y temes recibir una multa.
Te ofrecemos una auditoría completa donde redactaremos los avisos legales personalizados que necesita tu web.
No tienes tiempo ni recursos para actualizar la documentación legal de tu negocio y tu web.
Te entregamos toda la documentación necesaria: protocolos, cláusulas, contratos, analisis de riesgos,avisos legales, etc.
No sabes cómo gestionar el consentimiento de tus usuarios y garantizar la transparencia.
Te ayudamos a establecer las medidas y protocolos necesarios para la recogida y tratamiento de datos, respetando los derechos de tus clientes.
Protección de datos personales
El cumplimiento del RGPD no es solo una obligación legal, es una responsabilidad con tus clientes. La protección de datos personales garantiza que la información que manejas está segura, tratada con transparencia y conforme a la ley.
Esto refuerza la confianza y minimiza riesgos para tu empresa.
En PymeLegal te ayudamos a blindar tu negocio y proteger la información que gestiona cada día.
Mantener la reputación empresarial
Las filtraciones o malas prácticas en protección de datos erosionan la confianza de clientes y proveedores.
Con nuestra consultoría, tu empresa estará protegida, transmitiendo profesionalidad y seguridad en cada interacción.

Nuestro servicio de consultoría en protección de datos
Auditoría de protección de datos para empresas
Analizamos en profundidad todos los procesos de recogida y tratamiento de datos en tu empresa. Detectamos deficiencias, riesgos legales y puntos de mejora. La auditoría es el primer paso para garantizar que tu negocio cumple con el RGPD-LOPDGDD y para protegerte frente a sanciones y reclamaciones.
Implementación de medidas de seguridad
No basta con redactar documentos: la protección de datos requiere acción. Definimos e implantamos medidas técnicas y organizativas que aseguren la correcta gestión de los datos personales y minimicen el riesgo de brechas de seguridad o uso indebido.
Asesoramiento en RGPD
Acompañamos a tu equipo en la implantación de la normativa, para que tus empleados conozcan las obligaciones legales, los protocolos internos y las buenas prácticas para garantizar un tratamiento responsable y seguro de la información.
Beneficios clave de nuestra consultoría de protección de datos
Evita sanciones de hasta 20M € con nuestra consultoría personalizada
Gana la confianza de tus clientes y evita crisis de reputación
Consigue una diferenciación competitiva en el mercado
Implementación rápida y sin complicaciones
Documentación incluida en nuestro servicio
Cláusulas legales y contratos de protección de datos
Redactamos contratos y cláusulas informativas para empleados, proveedores, encargados de tratamiento y colaboradores. Documentos adaptados a tu actividad y actualizados según las últimas exigencias legales.
Políticas de privacidad y aviso legal
Creamos y adaptamos tu política de privacidad, aviso legal y política de cookies para tu web o aplicación, cumpliendo con los requisitos del RGPD, la LOPDGDD y la LSSICE, siempre redactadas a medida y sin textos genéricos.
Análisis de riesgos y medidas correctoras
Realizamos un análisis de riesgos para detectar posibles vulnerabilidades y definimos medidas correctoras específicas que protejan los datos personales frente a accesos no autorizados, pérdidas o usos indebidos.
Todo lo que necesitas para cumplir con el RGPD y más
Nos encargamos de todo, desde la auditoría hasta la implantación completa de la normativa, para que puedas centrarte en hacer crecer tu negocio.
1
Después de reunirnos, nuestros abogados de protección de datos realizan una auditoría inicial para detectar qué se está incumpliendo.
2
Realizamos un asesoramiento personalizado para implantar la normativa y redactar los documentos correspondientes.
3
Te entregamos medidas y protocolos específicos para que tu equipo haga el adecuado tratamiento de los datos personales.
4
Nuestros abogados te acompañan durante todo el proyecto para garantizar la correcta aplicación y cumplimiento.
5
Actualizamos cualquier cambio normativo y realizamos un mantenimiento continuo para que no te preocupes de nada.
6
La documentación queda guardada y actualizada en todo momento en nuestra plataforma online para que puedas consultarla siempre.
¿Listo para asegurar el cumplimiento de normativas en tu negocio?
Evita multas y asegura la confianza de tus clientes con un servicio de protección de datos 100% adaptado a ti. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso.
RESPONSABLE TRATAMIENTO: PYMELEGAL, S.L.
FINALIDAD:
1. Responder a las consultas y/o proporcionar informaciones requeridas por el Usuario.
2. Enviarte noticias relacionadas con la privacidad, el derecho digital y la propiedad intelectual e industrial a través del mail, en caso de tener tu consentimiento.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES Y TRANSFERENCIAS: Solamente se prevén las cesiones por obligación legal o requerimiento judicial y, en caso de aceptación de envíos de comunicaciones comerciales, se realizarán vía Mailchimp (empresa del grupo Intuit Inc), ubicada en EEUU.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si consideras que el tratamiento de tus datos no se ajusta a la normativa, puedes acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: Consultar nuestra política de privacidad.
Preguntas frecuentes sobre la protección de datos en empresas
¿Qué empresas están obligadas a cumplir con el RGPD?
Todas las empresas, autónomos y organizaciones que recogen, almacenan o tratan datos personales de ciudadanos de la Unión Europea. Ya sea a través de una web, un formulario, un contrato, una base de datos o cualquier otro medio.
¿Qué sanciones existen por no cumplir la normativa?
Las sanciones pueden ser de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual, según la gravedad. También puede haber sanciones más pequeñas (de miles a decenas de miles de euros) por fallos como no tener políticas visibles, no recoger consentimientos o no informar correctamente.
¿Cómo saber si mi empresa está adaptada al RGPD?
Nuestra auditoria de cumplimiento normativo, gratuita, te da la respuesta de forma rigurosa y personalizada. Algunos puntos clave para comprobarlo son:
- ¿Tienes política de privacidad, aviso legal y política de cookies?
- ¿Recoges el consentimiento expreso y claro para tratar datos?
- ¿Tienes contratos de encargo de tratamiento con proveedores (como hosting, gestoría, plataformas externas)?
- ¿Has realizado un análisis de riesgos o una evaluación de impacto si tratas datos sensibles?
- ¿Tienes designado un responsable de tratamiento y procedimientos internos?
Si alguna de estas respuestas es «no», probablemente necesites adaptarte.
¿Qué documentación es obligatoria en protección de datos?
- Registro de actividades de tratamiento.
- Política de privacidad y cookies en tu web.
- Contratos de encargo de tratamiento con proveedores externos.
- Análisis de riesgos y, si aplica, evaluación de impacto.
- Documento interno de seguridad y protocolos.
- Cláusulas informativas en todos los formularios.
¿Cuánto tiempo tengo para adaptarme al RGPD?
El RGPD es obligatorio desde mayo de 2018, así que el tiempo ya ha pasado. Si no estás adaptado, cuanto antes mejor para evitar riesgos.
¿Qué hacer si mi empresa sufre una brecha de seguridad?
Notificarlo a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en un plazo máximo de 72 horas.
Informar a las personas afectadas si hay riesgo grave para sus derechos.
Analizar el origen de la brecha y corregir las vulnerabilidades.