Noticias sobre privacidad, el derecho digitaly la propiedad intelectual

Consecuencias legales de la difusión de contenido sensible
Fotos íntimas de tu expareja, videos de vejaciones a un compañero de clase, presenciar situaciones de acoso… imágenes de este tipo suponen tener contenido sensible de otra persona en nuestros

Seguridad en los dispositivos móviles
Vivimos la era de la digitalización en la que el uso de dispositivos móviles forma parte de nuestro día a día para intercambiar, conocer o usar información en cualquier momento.

Tipología de marcas.
Esta semana os hablaremos de los tipos de marcas que se pueden registrar ante los Organismos Oficiales de registro de marcas, ya que es fundamental distinguir tanto los tipos que

Privacidad desde el diseño
La AEPD ha publicado una guía para facilitar la aplicación de la privacidad desde el diseño. Esta guía está dirigida tanto a responsables de tratamiento como a proveedores y prestadores

Tipología de cookies
La semana pasada vimos qué información era necesario proporcionar y cómo solicitar el consentimiento de forma correcta en la política de cookies, así como su ubicación, y cumplir así con

Comunidades de propietarios y video vigilancia
Como anunciábamos la semana pasada analizaremos la vídeo vigilancia en las comunidades de propietarios resolviendo las dudas sobre cómo aprobar su uso, qué papel lleva a cabo la comunidad en

Novedad importante – nueva sentencia sobre política de cookies
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a través de la Sentencia del asunto C-673/17, ha proporcionado unas directrices claras para un correcto cumplimiento del RGPD en relación a

Protección de datos sobre imágenes ilícitas
Esta semana queremos exponer un tema que, con la sociedad digital en la que estamos hoy en día, nos puede afectar a todos: imágenes que no queremos que aparezcan en

Brechas de seguridad – Informe Agencia Española Protección de Datos.
El pasado 25 de mayo se cumplió un año de la aplicación efectiva del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD). Ello cambió de forma radical la normativa de protección

La AEPD publica el listado de tratamientos en los que no es necesario realizar una evaluación de impacto.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece que las organizaciones que traten datos están obligadas a realizar una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD)

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día de las novedades de la LOPDGDD-RGPD
RESPONSABLE TRATAMIENTO:
PYMELEGAL, S.L.
FINALIDAD: Enviarte noticias relacionadas con la privacidad, el derecho digital y la propiedad intelectual e industrial a través del mail.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES Y TRANSFERENCIAS: Solamente se prevén las cesiones por obligación legal o requerimiento judicial. El envío de comunicaciones comerciales, se realizará vía Mailchimp (empresa del grupo Intuit Inc), ubicada en EEUU.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si consideras que el tratamiento de tus datos no se ajusta a la normativa, puedes acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: Consultar nuestra política de privacidad.