Consecuencias legales de la difusión de contenido sensible

Fotos íntimas de tu expareja, videos de vejaciones a un compañero de clase, presenciar situaciones de acoso… imágenes de este tipo suponen tener contenido sensible de otra persona en nuestros dispositivos y su posible difusión comporta consecuencias tanto administrativas y disciplinarias como civiles y penales.

Leer más

Tipología de marcas.

Esta semana os hablaremos de los tipos de marcas que se pueden registrar ante los Organismos Oficiales de registro de marcas, ya que es fundamental distinguir tanto los tipos que hay como la clasificación de la que son objeto, en aras a ayudar a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) a entender qué se quiere registrar y facilitar las búsquedas a la OEPM y usuarios.

Leer más

Privacidad desde el diseño

La AEPD ha publicado una guía para facilitar la aplicación de la privacidad desde el diseño. Esta guía está dirigida tanto a responsables de tratamiento como a proveedores y prestadores de servicios, desarrolladores de productos y aplicaciones o fabricantes de dispositivos.

Leer más

Tipología de cookies

La semana pasada vimos qué información era necesario proporcionar y cómo solicitar el consentimiento de forma correcta en la política de cookies, así como su ubicación, y cumplir así con la normativa. Esta semana queremos centrarnos en las tipologías y ejemplos habituales de las que podemos llegar a tener en nuestra página web.

Leer más

Comunidades de propietarios y video vigilancia

Como anunciábamos la semana pasada analizaremos la vídeo vigilancia en las comunidades de propietarios resolviendo las dudas sobre cómo aprobar su uso, qué papel lleva a cabo la comunidad en relación con el tratamiento de las imágenes, donde se ponen las cámaras de forma adecuada, entre otras cuestiones que pasamos a resolver.

Leer más

Novedad importante – nueva sentencia sobre política de cookies

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a través de la Sentencia del asunto C-673/17, ha proporcionado unas directrices claras para un correcto cumplimiento del RGPD en relación a la información facilitada y consentimiento otorgado en las políticas de cookies.

Dada la relevancia de este tema, en este boletín semanal os resumiremos de forma práctica cómo establecer un correcto protocolo sobre la política de cookies que debemos incluir en nuestra página web si las utilizamos para una finalidad concreta.

Leer más

Protección de datos sobre imágenes ilícitas

Esta semana queremos exponer un tema que, con la sociedad digital en la que estamos hoy en día, nos puede afectar a todos: imágenes que no queremos que aparezcan en la red.

Las imágenes y vídeos son datos personales, por ello si hay alguno de estos datos personales que no queremos que aparezca porque puede vulnerar nuestros derechos y libertades, existen canales y procedimientos para solicitar que dichas imágenes sean retiradas. 

Leer más

Brechas de seguridad – Informe Agencia Española Protección de Datos.

El pasado 25 de mayo se cumplió un año de la aplicación efectiva del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD). Ello cambió de forma radical la normativa de protección de datos tal y como la conocíamos añadiendo nuevas obligaciones que en la legislación española no existían, siendo una de ellas la Notificación de las brechas de seguridad ante la Autoridad de Control (en España la Agencia Española de Protección de Datos).

Leer más

La AEPD publica el listado de tratamientos en los que no es necesario realizar una evaluación de impacto.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece que las organizaciones que traten datos están obligadas a realizar una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) antes de efectuar dichos tratamientos cuando sea probable que, en función de su naturaleza, alcance, contexto o fines, entrañen un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas, en su artículo 35.1.

Leer más