PymeLegal
Alerta AEPD: El ‘coste cero’ y sus riesgos.
Tal y como os explicábamos en la noticia de marzo ‘Implantación de la protección de datos a coste cero’, hay múltiples peligros a la hora de contratar una implantación de protección de datos con coste en los créditos de formación de cada empresa.
Protección de datos y centros educativos (IV) – Decálogo.
En las anteriores semanas os hemos ido informando a cerca de quien es el responsable del tratamiento de los datos tratados en escuelas, los principios que rigen estos tratamientos de datos, las legitimaciones en que se basan y como valorar las medidas de seguridad que pueden aplicarse. Esta semana, y a modo de resumen, queremos facilitaros un decálogo para un uso correcto de los datos personales en los centros escolares y educativos. Así que sin más preámbulo empezamos:
Protección de datos y centros educativos (III) – Medidas seguridad
La semana pasada os hablamos de los principios básicos que rigen el tratamiento de los datos por los centros escolares así como la legitimación que puede amparar cualquier tratamiento de datos. Esta semana os propondremos una serie de medidas de seguridad, siempre siguiendo las directrices que marca la propia AEPD en la guía sectorial dirigida las escuelas.
Protección de datos y centros educativos (II) – Principios y Legitimación.
Tal y como os avanzábamos en el anterior post, esta semana hablaremos de los principios básicos que rigen el tratamiento de los datos por los centros escolares, y en que pueden ampararse para realizar dicho tratamiento de forma acorde al RGPD.
Con base en el artículo 5 del Reglamento europeo, los principios básicos y fundamentales que en los que se basa un tratamiento de datos correcto serían los siguientes:
Protección de datos y centros educativos – I
Los centros docentes tienen encomendada la función social de enseñar y orientar a sus alumnos y, para ello, necesitan tratar sus datos personales; son responsables del tratamiento de los datos tanto identificativos o académicos como hasta de los datos para los servicios de comedor o transporte, así como para la puesta en marcha y desarrollo de actividades extraescolares. Sin embargo, no debemos olvidar que también son responsables de los datos de los padres o tutores de dichos alumnos, así como del profesorado que imparte la docencia.
Protección de datos y drones
Ante la generalización del uso de drones y su crecimiento exponencial, la AEPD ha creído necesario publicar una nueva guía que ofrece recomendaciones específicas para todos aquellos que los utilizan, tanto sea para un uso deportivo o recreativo como a los que hacen un uso profesional. Esta guía analiza las operaciones que se efectúan con drones distinguiendo entre las que no tratan datos, las que eventualmente podrían captar información y aquellas cuyo fin implica un tratamiento de datos personales, como en el caso de la videovigilancia o la grabación de eventos.
La videovigilancia adecuada
¿Puedo tener una cámara de videovigilancia y no informar? La videovigilancia es un tratamiento de datos personales.