Protección Internacional de marcas

Protección internacional de marcas

Las marcas son un valioso activo para las empresas. Entre sus principales funciones destaca la de permitir al usuario relacionar un producto o servicio con una empresa, diferenciándola así de la competencia. Desde PymeLegal hemos hecho varios posts hablando sobre ellas, refiriéndonos a conceptos básicos, a las prohibiciones relativas y absolutas que nos podemos encontrar … Leer más

Ayudas a pymes para propiedad industrial (marcas y diseños)

Las marcas son de gran importancia para las empresas, y en particular para las pymes, ya que son uno de los activos intangibles más importantes y constituyen uno de los medios más eficaces de canalización y fidelización de los clientes. Los consumidores valoran las marcas, su reputación, su imagen… y están dispuestos a pagar más … Leer más

La marca: un valioso activo para las empresas

En un mercado globalizado y tan extenso, para tener éxito es necesario que un consumidor identifique a la empresa de forma instantánea. ¿Cómo? Mediante algo que la represente: las marcas. Estas son un valioso activo para las empresas y vamos a descubrir por qué. Al ser un tema importante, desde Pymelegal ya os habíamos adelantado … Leer más

Los Derechos de autor y la Directiva (UE) 2019/790

Con la aprobación, hace casi un año, de la Directiva (UE) 2019/790 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2019 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital, esta semana queremos hablar sobre los derechos de propiedad intelectual a nivel europeo y los cambios introducidos a … Leer más

Prohibiciones relativas al registrar una marca

Como anunciábamos la semana pasada, esta semana vamos a tratar las prohibiciones relativas que podemos encontrarnos a la hora de registrar una marca, según el art. 6 LM (Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas) (LM). El primer filtro que pasaremos cuando realicemos la solicitud de la marca son las prohibiciones absolutas; superado este … Leer más

Prohibiciones absolutas al registrar una marca

¿Te has preguntado alguna vez, cuando quieres registrar una marca, si se puede inscribir todo lo que quieras? A menudo puede verse como se intentan registrar solicitudes de marcas que pueden recibir oposiciones a su registro. Los motivos que llevan a su “titular” a correr este riesgo derivan claramente o bien de un mal asesoramiento … Leer más

Fraude pago cuota OEPM

¿Ha recibido una carta, supuestamente de la OEPM, pidiendo el pago de una cuota una vez ya realizada la solicitud de su marca y pagada la tasa oficial? No la pague. Es una notificación, aparentemente oficial, exigiendo el pago de una cuota, pero no es remitida por la OEPM. Es un fraude. La carta puede … Leer más

Protección de datos para gestores del COGAC

Os informamos que la Junta de Gobierno del Col.legi Oficial de Gestors Administratius de Catalunya nos ha adjudicado el contrato de colaboración y promoción entre los colegiados, de servicio profesional de asesoramiento, consultoría y defensa jurídica en materia de protección de datos, derecho de nuevas tecnologías y propiedad intelectual e industrial. Gracias a esta adjudicación, … Leer más

Representación de la marca

Para los que aún estáis pensando en registrar vuestra marca, esta semana intentaremos ayudaros en algunos aspectos clave de este proceso para que la decisión sea la correcta. En otros posts os hablamos tanto del proceso de registro de una marca como de las diferentes tipologías de marcas. En el post de esta semana queremos … Leer más

Tipología de marcas.

Esta semana os hablaremos de los tipos de marcas que se pueden registrar ante los Organismos Oficiales de registro de marcas, ya que es fundamental distinguir tanto los tipos que hay como la clasificación de la que son objeto, en aras a ayudar a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) a entender qué se quiere registrar y facilitar las búsquedas a la OEPM y usuarios.

Leer más