BREXIT y Protección de Datos

A partir del 1 de enero, el Reino Unido ya no está obligado a cumplir con la legislación de la UE y ya no tiene acceso al mercado interior ni a la Unión Aduanera. La libre circulación de personas ha dejado de ser aplicable entre la UE y el Reino Unido. Acuerdo comercial entre UE … Leer más

Sanciones y protección de datos

De la misma manera que las empresas y autónomos cumplen la Ley Tributaria o la Legislación Laboral, es imprescindible que todos aquellos que traten datos personales cumplan con el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) y normativa que lo desarrolle en cada estado miembro de la UE (en España, la Ley Orgánica de Protección … Leer más

Whatsapp y protección de datos

Que WhatsApp™ es, hoy en día, una de las principales vías de comunicación entre los usuarios es indudable. Con sus 2.000 millones de usuarios alrededor del mundo (cifra anunciada por Facebook™ el pasado 12 de febrero), se ha convertido en una de las herramientas imprescindibles como medio de comunicación entre amigos, familiares y compañeros de … Leer más

Recomendaciones para compras online seguras

En el contexto actual, con la proximidad del blackfriday y a las puertas de una navidad ‘atípica’, seguirán creciendo las transacciones online y en paralelo, los fraudes a los consumidores. Es por ello, que tanto si sois un usuario final como si gestionáis un comercio electrónico, os queremos recordar algunas de las recomendaciones a tener … Leer más

¿Qué es el Delegado de Protección de Datos o DPD/DPO?

La figura del Delegado de Protección de Datos, conocida popularmente como DPD o DPO (por sus siglas en inglés, Data Protection Officer), constituye uno de los elementos claves del RGPD: es el garante del cumplimiento de la normativa de la protección de datos en las organizaciones. Al Delegado de Protección de Datos (DPD-DPO), que deberá … Leer más

Formaciones online: ¿nos pueden grabar?

En los últimos meses ha aumentado de forma exponencial la oferta de cursos y formaciones online. Accedemos a estos, activamos nuestras cámaras web y nuestros micrófonos para recibir la formación correspondiente; pero ¿es lícito que nos graben durante el curso? ¿Qué se puede hacer con estas grabaciones? ¿Es lícito grabar un curso? Lo primero que … Leer más

‘Sharenting’ responsable – uso de imágenes de menores en internet

El volumen de fotografías que los padres cuelgan de sus hijos en RRSS ha aumentado durante todo este tiempo y, en muchas ocasiones, el contenido no siempre es el adecuado. Un estudio reciente de la Universidad de Michigan recoge que el 56 % de los padres suben fotografías de sus hijos/as que podrían resultarles vergonzosas. … Leer más

Análisis adecuación plataformas al RGPD después de la invalidación del ‘privacy shield’

A raíz de la invalidación del ‘Privacy Shield’ y las consecuencias que os anunciábamos en nuestro post, esta situación ha generado mucho revuelo y dudas de los clientes sobre la idoneidad de las plataformas que están utilizando en sus negocios, en muchos casos, ubicadas en EEUU y con afectación directa a esta relevante sentencia. Esta … Leer más

Novedades sobre el consentimiento para el uso de cookies del Comité Europeo de Protección de Datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha modificado la guía sobre el uso de las cookies siguiendo las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos. La más importante es que el consentimiento para el uso de cookies es obligatorio, mediante una clara acción afirmativa por parte del usuario.   En la guía … Leer más

¿Ya no se pueden transferir datos personales a Estados Unidos? Consecuencias de la invalidación del ‘privacy shield’

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha invalidado el “Privacy Shield”, uno de los acuerdos marco clave que permitía la transferencia de datos personales entre la UE y EEUU, a raíz de la Sentencia dictada en el caso ‘Schrems contra Facebook’ (asunto C-311/18: EU:C:2020:559 o “Schrems II). ¿Qué son las transferencias internacionales … Leer más