Brechas de Seguridad: correo electrónico y plataformas de productividad online

brechas-de-seguridad

La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado una serie de posts sobre las brechas de Seguridad desde diferentes ámbitos; en este último, analiza los riesgos de las plataformas de productividad cada vez más utilizadas en las organizaciones y más atacadas por parte de los ciberdelincuentes. Correo electrónico y plataformas El correo electrónico antes … Leer más

Situación actual de la privacidad en España

La APEP (Asociación Profesional Española de Privacidad) publicó el pasado 26 de mayo un estudio titulado “Radiografía de la privacidad APEP 2021”, junto con la colaboración de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos). El objetivo del estudio es lograr un mayor conocimiento sobre el sector y las personas que se dedican a él. … Leer más

Delegado de Protección de Datos: criterios para su correcta designación

Delegada-Protección-de-Datos-PymeLegal

¿Sabías que para nombrar un Delegado de protección de datos (DPO o DPD) debes cumplir con una serie de requisitos? Y si ya lo tienes registrado, ¿sabes si es correcta esta designación? Sigue leyendo, pues esto te interesa ya que vamos a resolver algunas de las dudas que nos han planteado nuestros clientes. Es innegable … Leer más

Anteproyecto para la transposición de la directiva “Whistleblower” o canal de denuncias internas

Canal de denuncias

¿Tienes más de 50 trabajadores? ¿Eres un sindicato a fundación que recibe y gestiona fondos públicos? Si es así sigue leyendo, los cambios que prevé el anteproyecto para la transposición de la directiva “Whistleblower” te interesan. Índice 1. Canal de denuncias internas 2. Delegado de Protección de datos 3. ¿Cuándo empezará a ser obligatoria esta … Leer más

Próximos cambios en la actual política de consentimiento de Google

Cambios política Google

¿Usas cookies o datos personales para ofrecer anuncios personalizados? Si es así, sigue leyendo, Google realizará un cambio que te interesa saber. Hace unos meses comentamos la desaparición de las cookies, la situación en que nos encontrábamos, que obligó a Google a tomar esta decisión y que alternativas planteaba. En las siguientes líneas hablaremos de … Leer más

Memoria anual AEPD 2021

Memoria anual AEPD

Como hemos hecho en los últimos años (2020 y 2019), os traemos la noticia sobre la memoria anual de la AEPD, en este caso del año 2021. En este texto la agencia realiza un análisis jurídico en relación con la protección de datos de diferentes países y analiza y valora los problemas internos. Índice 1. … Leer más

Fecha límite para firmar los contratos con los encargados de tratamiento

Firma encargado de tratamiento

Como os avanzamos cuando entró en vigor la nueva normativa de protección de datos, uno de los aspectos que se debía tener en cuenta era la firma de los contratos de Encargado de Tratamiento. La norma indicó que los contratos suscritos antes del 25 de mayo de 2018 siguiendo con lo indicado en el artículo … Leer más

WhatsApp: ¿Cómo tener más privacidad?

Privacidad whatsapp

¿Sabías que WhatsApp es de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas en España? Más de 33 millones de usuarios la utilizan a diario y es que con sus múltiples usabilidades puedes desde comunicarte con tus familiares y amigos hasta utilizarlo en tu empresa, tal y como  ya te explicamos en este post. Aunque tiene … Leer más

El interés legítimo: ¿un cajón de sastre?

Interés legítimo

Ya sabemos que, con la regulación del RGPD, hay seis bases jurídicas que nos permiten tratar los datos de forma lícita: el consentimiento, el tratamiento para la ejecución de un contrato, el cumplimiento de una obligación legal, el interés vital del interesado, la misión de interés público y el interés legítimo (IL). Estas bases legitimadoras, … Leer más

Protección Internacional de marcas

Protección internacional de marcas

Las marcas son un valioso activo para las empresas. Entre sus principales funciones destaca la de permitir al usuario relacionar un producto o servicio con una empresa, diferenciándola así de la competencia. Desde PymeLegal hemos hecho varios posts hablando sobre ellas, refiriéndonos a conceptos básicos, a las prohibiciones relativas y absolutas que nos podemos encontrar … Leer más